NORMAS DE CITACIÓN MAS UTILIZADAS

22.03.2025

Las normas de citación son conjuntos de reglas que establecen cómo referenciar fuentes de información en trabajos académicos, científicos y profesionales. Su uso es fundamental para dar credibilidad, evitar el plagio y permitir la verificación de datos.

A continuación, te presento las normas de citación más utilizadas según el área de estudio:


1. Estilo APA (American Psychological Association)

Uso: Ciencias sociales, psicología, educación y negocios.

Características:

✅ Autor-fecha en el texto (Ejemplo: Pérez, 2023).

✅ Lista de referencias al final del documento.

✅ Usa sangría francesa en las referencias.

Ejemplo de citación en el texto:

(Gómez, 2021, p. 45).

Ejemplo de referencia bibliográfica en APA (7ª edición):

Libro: Pérez, J. (2020). Diseño arquitectónico moderno. Editorial Alfa.2. Estilo MLA (Modern Language Association)

2. Estilo MLA (Modern Language Association)

Uso: Literatura, humanidades y artes.

Características:

✅ Citas dentro del texto con apellido del autor y número de página (Ejemplo: Pérez 45).

✅ Lista de obras citadas al final del documento.

✅ No usa fecha en las citas dentro del texto.

Ejemplo de citación en el texto:


(Pérez 45).


Ejemplo de referencia bibliográfica en MLA (9ª edición):

Libro: Pérez, Juan. Diseño arquitectónico moderno. Editorial Alfa, 2020.
Artículo científico: López, María. "La evolución del urbanismo." Revista de Arquitectura, vol. 15, no. 3, 2019, pp. 45-60.

3. Estilo Chicago (Chicago Manual of Style - CMS)

Uso: Historia, arte, arquitectura y periodismo.

Características:

✅ Puede usar dos sistemas:

Notas y Bibliografía (NB): Más común en humanidades.

Autor-fecha: Similar a APA, usado en ciencias.

✅ Las citas pueden ir en notas al pie o entre paréntesis.

✅ Referencias completas en la bibliografía.


Ejemplo de citación en el texto (Notas y Bibliografía):

Nota al pie: Juan Pérez, Diseño arquitectónico moderno (Ciudad: Editorial Alfa, 2020), 45.


Ejemplo de referencia bibliográfica en Chicago:

Libro: Pérez, Juan. Diseño arquitectónico moderno. Ciudad: Editorial Alfa, 2020.
Artículo: López, María. "La evolución del urbanismo." Revista de Arquitectura 15, no. 3 (2019): 45-60.


4. Estilo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)

Uso: Ingeniería, informática y tecnología.

Características:

✅ Usa números entre corchetes en el texto (Ejemplo: [1]).

✅ Lista de referencias numerada en orden de aparición.

✅ Se usa mucho en artículos científicos y conferencias.

Ejemplo de citación en el texto:

Según Pérez [1], el diseño arquitectónico...

Ejemplo de referencia bibliográfica en IEEE:

Libro: [1] J. Pérez, Diseño arquitectónico moderno, 3ª ed. Ciudad: Editorial Alfa, 2020.
Artículo: [2] M. López, "La evolución del urbanismo," Revista de Arquitectura, vol. 15, no. 3, pp. 45-60, 2019.

5. ¿Cómo Elegir la Norma Correcta?

✅ Consulta las indicaciones de tu universidad o revista científica.

✅ Usa un gestor bibliográfico como Zotero, Mendeley o EndNote.

✅ Sé consistente: usa el mismo estilo en todo el documento.

6. Conclusión

Las normas de citación son esenciales para la transparencia, ética y rigor académico. Elegir el formato adecuado depende del área de estudio y las reglas de la institución.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar